
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de México (BUAP), señaló que el impulso a los programas de mentorías y tutorías en dicha casa de estudios, ha dado buenos resultados en la vida universitaria, por ello se continuarán con los esfuerzos para crear el Centro de Mentoría y Liderazgo en la Institución.
Al inaugurar el Tercer Encuentro de Liderazgo y Mentoría, jornada de capacitación sobre temas relacionados al acompañamiento estudiantil, en el que participan 291 docentes y cerca de 250 estudiantes, Esparza Ortiz, indicó que dicho centro “será un espacio muy importante y trascendente donde se certificará a profesores de la BUAP y otras instituciones que tengan esta vocación”.
Actualmente la Universidad cuenta con 67 docentes responsables de mentoría y que 123 se encuentran en capacitación para incorporarse a esta actividad, la cual responde a uno de los principales objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017: reforzar las acciones de acompañamiento al estudiante, para atender las problemáticas que puedan afectarlos, ya sean de carácter académico, económico o de salud física y emocional.
“Por ello, desde el inicio de mi gestión nos propusimos capacitar a todos los docentes que formarían parte de los programas de mentorías y tutorías, para disminuir así los niveles de deserción escolar y evitar el rezago educativo, ya que los académicos y estudiantes son los protagonistas de las transformaciones, innovaciones y estrategias de mejora dentro de la BUAP”, expresó.
Esparza Ortiz comentó que mediante la mentoría se busca incorporar a los estudiantes en ambientes en los que exista una mayor comunicación con sus profesores y compañeros, a fin de que se sientan parte de esta Universidad. Actualmente, la BUAP cuenta con 2 mil 210 lobomentores: alumnos de grados avanzados quienes, bajo la supervisión de los 67 docentes certificados o mentores, orientan a estudiantes de nuevo ingreso en su integración a la vida universitaria.
A su vez, María del Carmen Lara Muñoz, titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario, enfatizó que la dependencia a su cargo ha fortalecido el contacto con los alumnos de forma directa y a través de los tutores, mentores y lobomentores, quienes son agentes invaluables en esta labor.
Aseveró que los responsables de las mentorías acompañan a sus pares en actividades académicas, particularmente en las áreas de mayor dificultad como inglés y matemáticas –lobomentores disciplinares-, y en asuntos de movilidad estudiantil -lobomentoría de intercambio-.