
Debido a la temporada de lluvias, la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla alerta sobre los riesgos de vivir en zonas inestables.
A través de las redes sociales, la dependencia estatal escribió “el primer paso para prevenir desastres es identificar los riesgos a los que estamos expuestos y atender las recomendaciones de Protección Civil de tu localidad”.
Aunado a ello, la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla explica cómo identificar las señales de posibles deslizamientos.
- Hundimientos o grietas visibles en la ladera.
- Deformaciones o levantamiento de pisos.
- Fracturas de pavimento.
- Inclinación de árboles, postes, muros o cercas.
- Escurrimientos de agua desde la parte alta de la ladera.
La dependencia estatal pide a la población que vive en estas zonas de riesgo que elaboren un plan familiar de Protección Civil y acuerden un punto de reunión en caso de emergencia.
VER: Gobierno de Puebla brinda apoyo total a afectados en Santo Tomás Chautla