
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), subrayó que la institución pugna por una educación integral de sus estudiantes, concediendo mucho valor a la responsabilidad y vinculación social, para trasladar sus beneficios a la sociedad.
Luego de acudir al Segundo Informe de Resultados del director de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, ubicada en Teziutlán, Armando Ibáñez Martínez, reconoció estos logros como muestra del trabajo conjunto y el liderazgo de este para impulsar el desarrollo de esta unidad académica: incrementar la eficiencia terminal, mejorar el perfil de egreso y consolidar la investigación y su aplicación en beneficio de las comunidades.
Al destacar los resultados plasmados en el Segundo Informe de Armando Ibáñez, afirmó que estos reflejan el trabajo colegiado y permanente de su comunidad, con logros importantes como la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica y Zootecnia, por parte del COPAES, y el reconocimiento de organismos externos que avalan la calidad académica del conjunto de las licenciaturas que se imparten -Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Agronómica y Zootecnia e Ingeniería Agrohidráulica.
Resaltó además logros en responsabilidad y vinculación social, investigación aplicada en beneficio de productores para el mejoramiento de las cosechas y la producción bovina y avícola, así como en temas de sustentabilidad atendiendo los requerimientos de la ONU.
Luego de celebrar la próxima apertura del nuevo posgrado en Ciencias y Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura, afirmó que hay un reconocimiento social de los logros académicos de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, fundamentado en encuestas a empleadores de la región, quienes están satisfechos con el perfil de sus egresados, con un mapa curricular que atiende a todos los sectores y facilita su inserción en el mercado laboral.
Esparza confió que el próximo año se autorice la contratación de nuevas plazas para renovar las plantas académicas y contar con nuevos perfiles.
Adelantó también que su gestión buscará que los profesores de hora clase y de medio tiempo, así como los administrativos, tengan mayor participación en programas de estímulos para mejorar su situación laboral, “y que a pesar de las restricciones económicas podamos tener un mayor beneficio para todos los trabajadores de la Universidad, en todas las áreas y en todos los aspectos”.