
La Universidad Ibero de Puebla y la Secretaría del Trabajo estatal, impartirán el jueves 25 de junio a las 16:00 horas el taller para la Fabricación de Caretas.
En coordinación también del Servicio Nacional de Empleo, se llevará a cabo dicho taller, como parte del programa Capacítate en Casa de la dependencia poblana.
El taller lo podrás seguir en vivo a través de la página de Facebook del Servicio Nacional de Empleo Puebla.
Ibero Puebla diseñó caretas de uso clínico
El Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana de Puebla, puso en marcha a principios del mes de abril el diseño y manufactura de caretas de uso clínico con la intención de mitigar la transmisión de coronavirus entre el paciente y el médico, una situación que se comenzó a volver frecuente en escenarios de contagio más avanzados.
Aristarco Cortés Martín, director del IDIT, señaló en aquella ocasión, que el diseño, de uso libre y gratuito, propuesto es una adaptación de caretas profesionales cuyas adecuaciones están pensadas en que cualquiera pueda replicar la técnica con lo que tenga a la mano.
Cómo se producen las caretas contra el Covid-19
El sistema de producción de las caretas, consta de 4 pasos:
-
Cortar láminas de plástico de 2 cm de grosor, lo cual es posible con las máquinas de corte con láser del IDIT.
-
Lijar las láminas y formar conjuntos de tres para el soporte de la careta.
-
Remachar estos conjuntos y añadir ligas de ajuste de diámetro.
-
Insertar la careta protectora hecha con acetatos, los cuales pueden conseguirse en las papelerías.
Franco Robledo, egresado de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica, reconoce que la situación ha generado confusión y sentimientos encontrados. “No estábamos preparados para esto, pero debemos apoyar y salir adelante”. Y agrega que el voluntariado y la donación de instrumentos son formas de participar activamente en la contención del coronavirus.
