
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, aclaró que en la entidad, el regreso a clases presencial no será el próximo mes de enero.
Al día de hoy, Puebla se encuentra en semáforo epidemiológico color naranja y por esta razón, no puede haber regreso a las escuelas, aclaró el mandatario, pidiendo además a los padres de familia a que no se confundan.
Barbosa Huerta agregó que cuando el estado vuelva a avanzar a semáforo amarillo, se podrá empezar a analizar cuándo será el regresos a clases en Puebla, con los mecanismos que está proponiendo la SEP federal.
Y es que la duda del posible regreso a las aulas, surgió cuando el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, anunció de manera virtual en la quincuagésima primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) que, los estados que estén únicamente en semáforo verde, deberán regresar a clases presenciales en enero del 2021.
A partir de enero, podrán regresar a actividades presenciales en las escuelas de manera voluntaria, las entidades federativas con semáforos amarillo y verde. pic.twitter.com/DIHacKf8pG
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 8, 2020
También informó que, los estados que estén en semáforo amarillo, podrán reanudar actividades presenciales en las escuelas que así lo decidan, pero únicamente para realizar acciones de apoyo a los estudiantes, como asesorías pedagógicas y socioemocionales, ya que, el artículo 14 de la Ley General de Educación, establece que es un derecho.
Aclaró vía Twitter que los estados en semáforo amarillo no van a regresar a clases presenciales, sino que el regreso es exclusivamente una medida de apoyo a los estudiantes, que solo podrán asistir hasta nueve alumnos con una misma maestra en todo el día, para garantizar la sana distancia y evitar las aglomeraciones.
Covid en Puebla
Al corte del 9 de diciembre pasado, José Antonio Martínez García, secretario de Salud de Puebla, informó que en la entidad se han registrado 43 mil 194 casos positivos, de los cuales mil 143 están activos en 56 municipios de la entidad.
Asimismo señaló que 498 personas se encuentran hospitalizadas, 80 de ellas con ventilación mecánica y en total ya se han reportado 5 mil 479 defunciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: