
El gobierno municipal de Puebla, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), lanzó la convocatoria del Programa Mujeres Talento, a través del cual apoyarán de manera económica y con capacitaciones a mujeres emprendedoras
Será hasta el 31 de marzo próximo, cuando las interesadas podrán registrarse para ser beneficiarias de este programa que las apoyará con:
-
16 semanas de capacitaciones presenciales
-
Apoyo económico a 150 beneficiarias, de 20 mil pesos, el cual se pagará en dos exhibiciones.
La primera será de 5 mil pesos al acreditarse como beneficiaria del programa y la segunda será de 15 mil pesos, al concluir la capacitación y acreditarla con una calificación mínima de 60 puntos, en una escala de 100.
Requisitos para ingresar al programa Mujeres Talento:
-
Solicitud por escrito, donde se manifieste el interés de participar en una variante, con teléfono de contacto y correo electrónico.
-
Identificación oficial
-
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
-
Cédula de Identificación Fiscal (puedes obtenerla en el este enlace)
-
Carta bajo protesta de decir la verdad firmada, que acredite toda la información y documentación es auténtica y verificable.
El objetivo general del Programa Mujeres Talento es contribuir al empoderamiento de las mujeres en situación de vulnerabilidad, que les permita mejorar las condiciones en la búsqueda de su independencia financiera, a través del emprendimiento, acceso al mercado formal de trabajo y/o al desarrollo de su nivel educativo.
¿A quién va dirigido el programa?
este programa va dirigido a mujeres, entre 18 a 50 años cumplidos, residentes del municipio de Puebla, que además cuenten con alguna de las siguientes características:
a) Cuenten con un proyecto de emprendimiento a desarrollarse en el municipio.
b) Tengan una condición de rezago educativo o pretendan ingresar a una institución de educación superior.
c) Estén en situación de vulnerabilidad por no contar con ingresos, es decir, en situación de desempleo o porque sus ingresos son iguales o inferiores a la línea de pobreza por ingresos (alimentaria más no alimentaria) establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), esto es equivalente a $3,320.86 (tres mil trescientos veinte pesos 86/100 M.N.) mensuales.
¿Dónde pueden registrarse?
Aquí puedes consultar la convocatoria completa:
Convocatoria Mujeres 2021 by Isra Olguín on Scribd